¿Quiénes somos?
Autoridad Portuaria Dominicana es el organismo regulador del Sistema Portuario Nacional.
Es su tarea dirigir y administrar los puertos marítimos e incrementar el comercio internacional del país.
Se define como un organismo, con carácter autónomo, patrimonio propio e independencia y duración ilimitada, sujeta a las prescripciones de la Ley No. 70, y a los reglamentos que dicte el Poder Ejecutivo.
República Dominicana, por su condición de isla, y posición geográfica, en el centro de El Caribe, posee una situación privilegiada para el desarrollo de un sistema portuario óptimo. Se estima que aproximadamente el 96% de todo lo que se mueve a nivel del comercio internacional y local, se hace por vía marítima, gracias a los puertos con los que cuenta el país.
Misión
Somos la entidad que administra, regula y fiscaliza el sistema portuario nacional, cumpliendo con las normas nacionales e internacionales, procurando un desarrollo sostenible de la economía nacional y regional.
Visión
Abierta opciones de configuración
Ser líder en la gestión Portuaria regional, convirtiendo al País en un centro de servicio logístico (HUB) interoceánico, generando capital social y desarrollo sostenible.
Valores:
• Respeto • Equidad • Seguridad • Modernización • Compromiso • Integridad
Objetivos
Abierta opciones de configuración
- Implementar políticas de comercialización que sean acordes al nuevo orden de operaciones marítimas en el mercado internacional.
- Aumentar nuestras recaudaciones a través de un proceso de administración eficiente y transparente.
- Implementar medidas efectivas de Control Interno.
- Insertar a la Autoridad Portuaria Dominicana en el ámbito marítimo internacional.
- Promover la inversión extranjera para el desarrollo de proyectos en nuestros puertos.
- Incrementar y desarrollar el flujo de operaciones turísticas de cruceros.
- Desarrollar una política de cuidado medioambiental en nuestros Puertos y Muelles.
- Acondicionar y mejorar nuestras instalaciones operativas y administrativas.
- Elaborar e implementar una campaña de posicionamiento que promueva un proceso de concienciación en nuestra sociedad sobre la importancia del sector marítimo.
- Establecer políticas de responsabilidad social en las comunidades donde se desarrollan nuestras operaciones.
- Implementar un sistema de automatización para todas nuestras operaciones.
- Redefinir el marco jurídico de nuestra Institución y de nuestro sector.
- Crear la Escuela Nacional de Capacitación Marítima.
- Aplicando estrategias de empoderamiento y capacitación en nuestros recursos humanos para aumentar la productividad, establecer políticas de igualdad y equidad de género.
Funciones
Abierta opciones de configuración
• Supervisar y fiscalizar los sistemas de balizamiento y ayuda a la navegación,
• Fiscalizar los contratos de balizamiento en los puertos,
• Regular las acciones del Cuerpo de Pilotos para que las operaciones de atraque y desatraque se dinamicen de manera positiva,
• Controlar los retiros de desechos en los puertos del país en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente,
• Autorizar, verificar y supervisar el manejo de los desechos oleosos de los buques,
• Fiscalizar las operaciones de los CHIPCHANDLER,
• Supervisar para evitar el abandono de buques en puertos, ríos y ensenadas,
• Dirigir las acciones del Cuerpo de Bomberos de Autoridad Portuaria Dominicana,
• Coordinar con las diferentes comisiones portuarias el Plan de Contingencia, en caso del registro de fenómenos naturales de incidencia considerable.