Logo Portuaria
Menú
Enlaces de interés
Portales

Gob.do
Gob.do
911
Sistema 9-1-1
3-1-1
3-1-1
Becas
Becas tu Futuro
Observatorio MAP
Observatorio MAP
Dominicana GOB
Dominicana GOB
CNCS
CNCS
IWF
Abuso Sexual Infantil en Línea
E-Tiket
E-Tiket
Mejora Regulatorio
Mejora Regulatorio
Instituciones

MIPRE
MIPRE
MAP
MAP
OGTIC
OGTIC
Ventanillas Unicas

Construcción
Construcción
Inversión
Inversión
Educación
Educación
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro Director
    • Miembros del Consejo
    • Organigrama
    • Plan Estratégico
    • Marco Legal
  • Servicios
  • Sistema Portuario Nacional
    • Listado de Puertos Comerciales Dominicanos
    • Tarifario IPC
    • Nuestros Puertos
    • Operaciones Portuaria
    • Fondeaderos
    • Terminales especializadas
    • Directorio Portuario
    • Marinas Administración del Estado
    • Comunidad Portuaria
      • Relación Puerto á Ciudad
      • Puerto Cultural
      • Portuaria Inclusiva
    • Seguridad Portuaria
      • CESEP
    • Itinerario de Buques
      • DP WORLD Caucedo
      • Amber Cove
    • Puerto Verde
    • Glosario
  • Tours Virtuales
    • San Pedro
    • Barahona
  • Transparencia
  • Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • Nuestro Director
    • Miembros del Consejo
    • Organigrama
    • Plan Estratégico
  • Servicios
  • Sistema Portuario Nacional
    • Listado de Puertos Comerciales Dominicanos
    • Tarifario IPC
    • Operaciones Portuaria
    • Fondeaderos
    • Terminales especializadas
    • Directorio Portuario
    • Marinas Administración del Estado
    • Comunidad Portuaria
      • Relación Puerto – Ciudad
      • Puerto Cultural
      • Portuaria Inclusiva
    • Seguridad Portuaria
      • CESEP
    • Itinerario de Buques
    • Puerto Verde
    • Glosario
  • Tours Virtuales
    • San Pedro
    • Barahona
  • Transparencia
  • Noticias
  • Contacto
  • Preguntas Frecuentes
InicioPreguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes

1 –¿QUIENES SOMOS?

Somos La Institución que Administra todos los puertos construidos por el Estado Dominicano y fiscaliza todos los puertos de carácter comercial privado y concesionados del estado, somos la Entidad de Sistema Portuario Nacional.

 
2 - ¿CUANDO FUE CREADA LA AUTORIDAD PORTUARIA DOMINICANA?

Fue creada mediante la Ley 70 y sus modificaciones, fundada el 17 de diciembre del año 1970.

 
3 - ¿POR CUAL LEY SE RIGE AUTORIDAD PORTUARIA DOMINICANA?

Nos regimos por la Ley 70 del año 1970, modificaciones y su reglamento16-73 de fecha 7 de abril 1980 y sus modificaciones.

 
4 - ¿CUALES SERVICIOS BRINDA AUTORIDAD PORTUARIA DOMINICANA?

Ver servicios

 
5 - ¿CONSTA AUTORIDAD PORTUARIA DOMINICANA DE UNA POLITICA DE CALIDAD?

Si, En Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) nos comprometemos con el establecimiento de una cultura de calidad total, que nos permita mejorar continuamente nuestros procesos internos, brindar óptimos servicios portuarios, mantener satisfechos a nuestros clientes y garantizar el cumplimiento de los requisitos establecidos en nuestro Sistema de Gestión de Calidad.

 
 
6- ¿CUAL ES LA MISION DE AUTORIDAD PORTUARIA DOMINICANA?

Somos la entidad que administra, regula y fiscaliza el sistema portuario nacional, cumpliendo con las normas nacionales e internacionales, procurando un desarrollo sostenible de la economía nacional y regional.

 
7 - ¿CUALES SON LOS PLANES FUTUROS (VISION) DE AUTORIDAD PORTUARIA DOMINICANA?

Visión

Ser líder en la gestión portuaria regional, convirtiendo al país en un centro de servicio logístico (HUB) interoceánico, generando capital social y desarrollo sostenible.

Planes Futuros

Modificar la Ley, El Marco Legal, Automatizar los Procesos.

 
8 - ¿QUE ES EL SISTEMA NACIONAL PORTUARIO?

Es el conjunto de todos los puertos e instalaciones Portuarias especializadas, Fondeaderos, Terminales Turísticas, Terminales de Combustible, Elementos de Balizamiento, Transporte y Vías de Comunicación Marítima en República Dominicana.

 
9- ¿COMO SE CLASIFICAN LOS PUERTOS DE LA REPUBLICA DOMINICANA?

En la República Dominicana El Sistema Portuario cuenta con 16 puertos, de los cuales ocho (8) son administrados directamente por el gobierno, tres (3) están concesionados a representantes del sector privado y seis (5) son privados (Fiscalizados por el Estado).

 
10- ¿QUE ES EL CODIGO PBIP?

Código de protección al buque y a las instalaciones portuarias:

Es un código internacional de protección para los buques y de las instalaciones portuarias adoptados por la organización marítima internacional (OMI) que nace como respuesta a los ataques terroristas del 911 de los estados unidos de américa