Inicio | Mapa del Sitio | Contacto
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro Director
    • Miembros del Consejo
    • Organigrama
    • Plan Estratégico
    • Marco Legal
  • Servicios
  • Sistema Portuario Nacional
    • Listado de Puertos Comerciales Dominicanos
    • Tarifario IPC
    • Nuestros Puertos
    • Operaciones Portuaria
    • Fondeaderos
    • Terminales especializadas
    • Directorio Portuario
    • Marinas Administración del Estado
    • Comunidad Portuaria
      • Relación Puerto á Ciudad
      • Puerto Cultural
      • Portuaria Inclusiva
    • Seguridad Portuaria
      • CESEP
    • Itinerario de Buques
      • DP WORLD Caucedo
      • Amber Cove
    • Puerto Verde
    • Glosario
  • Tours Virtuales
    • San Pedro
    • Barahona
  • Transparencia
  • Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • Nuestro Director
    • Miembros del Consejo
    • Organigrama
    • Plan Estratégico
  • Servicios
  • Sistema Portuario Nacional
    • Listado de Puertos Comerciales Dominicanos
    • Tarifario IPC
    • Operaciones Portuaria
    • Fondeaderos
    • Terminales especializadas
    • Directorio Portuario
    • Marinas Administración del Estado
    • Comunidad Portuaria
      • Relación Puerto – Ciudad
      • Puerto Cultural
      • Portuaria Inclusiva
    • Seguridad Portuaria
      • CESEP
    • Itinerario de Buques
    • Puerto Verde
    • Glosario
  • Tours Virtuales
    • San Pedro
    • Barahona
  • Transparencia
  • Noticias
  • Contacto
  • Preguntas Frecuentes
InicioNoticiasSin categoríaAutoridad Portuaria Dominicana presenta transformación del Sistema Portuario Nacional.

Autoridad Portuaria Dominicana presenta transformación del Sistema Portuario Nacional.

  • febrero 9, 2022
  • Posted by: Periodismo
  • Categoría: Sin categoría
No hay comentarios

Distrito Nacional, Rep. Dominicana. – La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) mostró hoy los avances en la transformación del Sistema Portuario Nacional a través de un master plan estratégico que incluye desde la recuperación financiera de la institución hasta la modernización de los puertos que generara más de diez mil empleos.

El acto estuvo encabezado por la excelentísima vicepresidenta de la República, Raquel Peña, quien resaltó el significativo avance que han tenido los puertos dominicanos en la meta de posicionar al país como el Hub logístico regional y el Hub de cruceros del caribe, desde que asumió la administración de Autoridad Portuaria, Jean Luis Rodríguez.

En su discurso, el director ejecutivo de la Autoridad Portuaria, Jean Luis Rodríguez, destacó como un hito sin precedentes los proyectos de inversión en puertos como el Rio Haina, San Pedro de Macorís, Barahona, DP World Caucedo, Puerto Plata Port investment, y Manzanillo promoviendo la creación de más de diez mil nuevas plazas de empleos, un aumento significativo de las importaciones y exportaciones, así como las ganancias.

“La generación de empleos con los proyectos que acabo de mencionar se estima en los más de 10 mil empleos, estaremos elevando la calidad de vida de alrededor de 10 mil familias dominicanas y representaran para el país y para los dominicanos más oportunidades de para el desarrollo de estas comunidades y las familias de la República Dominicana” refirió Rodríguez.

En cuanto a la tocada de cruceros, Jean Luis Rodríguez recalcó el creciente desarrollo de la industria que desde de la reapertura de los puertos post-pandemia han recibido unos 398 buques con cerca de medio millón de pasajeros entre cruceristas y tripulantes a través de los puertos de Amber Cove, La Romana, San Souci y Taino Bay.

“Hoy estamos hablando de más proyectos de inversión para el área de cruceros que buscan potencializar puertos como: Arroyo Barril, Barahona, Pedernales y Taino Bay. Estos proyectos centran la atención de grandes líneas de cruceros del mundo, los que nos han considerado para Home Ports para sus operaciones”, destacó.

Al referirse a la innovación tecnológica, Jean Luis Rodríguez expuso que: “Llegamos a una institución que funcionaba con lápiz y papel. Hoy eso es parte del pasado pues con el apoyo del PNUD hemos adquirido más de 300 ordenadores modernos y con capacidad para integrar sistemas automatizados para la mejora en las operaciones”.

Rodríguez afirmo que: “Estamos trabajando para en los próximos meses presentar al país el primer software de manejo de operaciones portuarias diseñado por el ITLA. Con este sistema podremos monitorear en tiempo real la carga en nuestros puertos, marcando un antes y un después en las operaciones y manejo portuario. Definitivamente, un hecho sin precedentes”.

Rescate Financiero

Jean Luis Rodríguez explicó que a su llegada a la institución encontró un déficit económico que superaba los RD$ 1,500 millones de pesos lo que hacía insostenible las operaciones de APORDOM.  “Actualmente APORDOM cuenta con un balance positivo que hemos denominado “ahorro austero y consiente”, y que supera los RD$255, 046,740.96, un exceso de ingresos sobre gastos.  Algo que no ocurría desde hace más de 10 años” apuntó.

Sobre los ingresos, Rodríguez afirmó que: “al inicio de nuestra gestión en agosto 2020, ascendían a RD$548, 816,161.02 (cierre de julio 2020). Al cierre del 2020 el monto total fue de RD$1, 010, 698,254.79 y en el recién finalizado año 2021 logramos alcanzar RD$1, 147, 995,489.55, lo que representa un 13.58% por encima del 2020”.

Muelles Pesqueros 

“APORDOM inicio el Plan Nacional de Construcción y Rehabilitación de Muelles Pesqueros, iniciativa que busca dignificar la vida los pescadores; un master plan confeccionado para el diseño, readecuación y construcción de 17 muelles, impactando de manera positiva el desarrollo económico de unos 15 mil pescadores formalmente registrados, y con ellos a sus familias” dijo Jean Luis Rodríguez.

Afirmó que: “Este proyecto impactará a 75 mil personas de manera directa y cerca de las 500 mil personas de manera indirecta; Estamos a solo días de inaugurar la readecuación del Muelle en Boca Chica.  Y ya hemos adjudicado tres muelles más para dar inicio a los muelles de la Palenque en San Cristóbal, Salinas en Bani y Sánchez, Samaná con una inversión aproximada de 85 millones de pesos”.

Jean Luis Rodríguez agradeció la confianza del presidente Luis Abinader al asignarle la tarea de recuperar el sistema Portuario nacional, así como a cada uno de los sectores públicos y

Privado que han incidido en la transformación del Sistema Portuario Nacional, en especial a los colaboradores de APORDOM, y el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria que han hecho posible esta nueva realidad.



Suscríbete
Categorías
  • Decretos
  • Leyes
  • Normativas
  • Noticias
  • Reglamentos y Resoluciones
  • Sin categoría
¿Cómo podemos ayudarte?

Contáctenos en la oficina principal o envíe una consulta en línea.

Contactos
Archivos
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020