Inicio | Mapa del Sitio | Contacto
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro Director
    • Miembros del Consejo
    • Organigrama
    • Plan Estratégico
    • Marco Legal
  • Servicios
  • Sistema Portuario Nacional
    • Listado de Puertos Comerciales Dominicanos
    • Tarifario IPC
    • Nuestros Puertos
    • Operaciones Portuaria
    • Fondeaderos
    • Terminales especializadas
    • Directorio Portuario
    • Marinas Administración del Estado
    • Comunidad Portuaria
      • Relación Puerto á Ciudad
      • Puerto Cultural
      • Portuaria Inclusiva
    • Seguridad Portuaria
      • CESEP
    • Itinerario de Buques
      • DP WORLD Caucedo
      • Amber Cove
    • Puerto Verde
    • Glosario
  • Tours Virtuales
    • San Pedro
    • Barahona
  • Transparencia
  • Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • Nuestro Director
    • Miembros del Consejo
    • Organigrama
    • Plan Estratégico
  • Servicios
  • Sistema Portuario Nacional
    • Listado de Puertos Comerciales Dominicanos
    • Tarifario IPC
    • Operaciones Portuaria
    • Fondeaderos
    • Terminales especializadas
    • Directorio Portuario
    • Marinas Administración del Estado
    • Comunidad Portuaria
      • Relación Puerto – Ciudad
      • Puerto Cultural
      • Portuaria Inclusiva
    • Seguridad Portuaria
      • CESEP
    • Itinerario de Buques
    • Puerto Verde
    • Glosario
  • Tours Virtuales
    • San Pedro
    • Barahona
  • Transparencia
  • Noticias
  • Contacto
  • Preguntas Frecuentes
InicioNoticiasSin categoríaAutoridad Portuaria y PNUD firman acuerdo de cooperación interinstitucional para mejorar capacidad operativa.

Autoridad Portuaria y PNUD firman acuerdo de cooperación interinstitucional para mejorar capacidad operativa.

  • abril 28, 2021
  • Posted by: Periodismo
  • Categoría: Sin categoría
No hay comentarios

–   La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional para modernizar y fortalecer la institución rectora del sistema portuario nacional a través de una gestión estratégica, operativa, transparente e integral.

El documento, rubricado por el director ejecutivo de Autoridad Portuaria, Jean Luis Rodríguez, y la representante residente en el país del PNUD, Inka Mattila, tiene como objetivo fortalecer la Autoridad Portuaria a través del apoyo técnico y acompañamiento del PNUD para la optimización de sus procesos.

En el acto de firma, Inka Mattila, representante del PNUD indicó que “se trata de una alianza a través de la cual nos comprometemos en unir esfuerzos y poner a disposición de Apordom nuestras capacidades técnicas, con el fin de colocar a las personas al centro del trabajo gubernamental, y teniendo como ejes transversales la sostenibilidad, la igualdad, transparencia y el buen gobierno”.    

En tanto, Jean Luis Rodríguez aseguró: “Estoy convencido de que junto al PNUD la Autoridad Portuaria será una institución modelo para el país. Y que esta alianza traerá como resultado final lograr un relanzamiento de esta institución para su reconocimiento no solo para el país, sino para el mundo”.

El convenio incluye el acompañamiento en los proyectos de construcción y rehabilitación de muelles pesqueros en el que se rescate los espacios públicos, de la mano de un plan de mejoramiento de embarcaciones; la mejora de los procesos en el marco de su visión de gestión transparente, responsable y eficaz, conforme a los planteamientos de los Objetivo Desarrollo Sostenible (ODS); garantizar una participación inclusiva e innovadora de la ciudadanía; la promoción de la República Dominicana de manera eficiente en el mercado marítimo y portuario, entre otras iniciativas.

En materia de sostenibilidad, APORDOM se compromete a que el Sistema Portuario Nacional se integre en el entorno que se encuentra, de forma que sea percibido como una fuente de creación de riqueza y avance sustentable para la comunidad y mejoramiento del medio ambiente.

Tanto Autoridad Portuaria como el PNUD se comprometen a apoyar el fortalecimiento de las capacidades nacionales en República Dominicana y promover el alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los derechos humanos, a través de asistencia técnica a fin de alcanzar un desarrollo humano sostenible.



Deja una respuesta

Suscríbete
Categorías
  • Decretos
  • Leyes
  • Normativas
  • Noticias
  • Reglamentos y Resoluciones
  • Sin categoría
¿Cómo podemos ayudarte?

Contáctenos en la oficina principal o envíe una consulta en línea.

Contactos
Archivos
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020