Inicio | Mapa del Sitio | Contacto
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro Director
    • Miembros del Consejo
    • Organigrama
    • Plan Estratégico
    • Marco Legal
  • Servicios
  • Sistema Portuario Nacional
    • Listado de Puertos Comerciales Dominicanos
    • Tarifario IPC
    • Nuestros Puertos
    • Operaciones Portuaria
    • Fondeaderos
    • Terminales especializadas
    • Directorio Portuario
    • Marinas Administración del Estado
    • Comunidad Portuaria
      • Relación Puerto á Ciudad
      • Puerto Cultural
      • Portuaria Inclusiva
    • Seguridad Portuaria
      • CESEP
    • Itinerario de Buques
      • DP WORLD Caucedo
      • Amber Cove
    • Puerto Verde
    • Glosario
  • Tours Virtuales
    • San Pedro
    • Barahona
  • Transparencia
  • Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • Nuestro Director
    • Miembros del Consejo
    • Organigrama
    • Plan Estratégico
  • Servicios
  • Sistema Portuario Nacional
    • Listado de Puertos Comerciales Dominicanos
    • Tarifario IPC
    • Operaciones Portuaria
    • Fondeaderos
    • Terminales especializadas
    • Directorio Portuario
    • Marinas Administración del Estado
    • Comunidad Portuaria
      • Relación Puerto – Ciudad
      • Puerto Cultural
      • Portuaria Inclusiva
    • Seguridad Portuaria
      • CESEP
    • Itinerario de Buques
    • Puerto Verde
    • Glosario
  • Tours Virtuales
    • San Pedro
    • Barahona
  • Transparencia
  • Noticias
  • Contacto
  • Preguntas Frecuentes
InicioNoticiasSin categoríaDirector ejecutivo de APORDOM participa en foro de alianza para el desarrollo en democracia

Director ejecutivo de APORDOM participa en foro de alianza para el desarrollo en democracia

  • septiembre 8, 2022
  • Posted by: Periodismo
  • Categoría: Sin categoría
No hay comentarios

Santo Domingo, Distrito Nacional.- El director ejecutivo de Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), Jean Luis Rodríguez, participó este jueves en el foro Alianza para el Desarrollo en Democracia: Reformas Necesarias e Impostergables.

La logística del encuentro estuvo a cargo de La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), con la finalidad de conocer los aspectos legales necesarios de cara a la alianza para el desarrollo democrático.

En esta primera edición del Comité Legal de los AMCHAMDR Talks, una actividad en donde líderes empresariales del país plantean lecciones de liderazgo y visión de futuro, tuvo como eje central el compartir experiencias y explicar trabajos que realizan sus exponentes desde las posiciones que dirigen.

Jean Luis Rodríguez, en su intervención, destacó que desde su gestión se trazó un plan estratégico para empujar grandes reformas, ya que en medio de la pandemia se mantuvo la operación y el nivel logístico de la entidad por la visión del presidente de la República, Luis Abinader.

Afirmó que el sector portuario y naviero se recuperó rápido, debido a la resiliencia y dinamismo que se encuentra en APORDOM.

“Hemos tenido resultado positivo en el área financiera de 110 millones de pesos para tener recursos y resolver otros temas. Implementación de tecnología eficiente en APORDOM. Tenemos puertos concesionados con el nivel de estandarización amplio, como por ejemplo en Manzanillo y Puerto Plata. Recuperación financiera con índole de infraestructura. Se trabaja con fondos propios desde la institución para resolver estos problemas. Transformación tecnológica de un 50 por ciento”, indicó Rodríguez.

En ese sentido, explicó que hoy el país se perfila como el hub logístico de toda la región y como un hub de cruceros de todo El Caribe.

El titular de APORDOM expresó “tenemos una ley para facilitar el comercio del país. Ley 70 de puertos del territorio nacional, está obsoleta, pero se encuentra en revisión para facilitar el comercio como una gran reforma impostergable para el país”.

Jaime Roca, presidente del Comité Legal de AMCHAMDR, dio las palabras de bienvenida de la reunión, quien manifestó la importancia de estos paneles para impulsar el desarrollo logístico del país y la evolución del derecho marítimo.

Además del director de APORDOM, el evento contó con las ponencias de Carlos Flaquer, viceministro de Zonas Francas y Regímenes Especiales del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM); Felix Quintin Ferreras, director cuerpo jurídico, Armada de la República Dominicana; José Manuel Torres, vicepresidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA) y Eduardo Rodríguez, asesor de la Dirección General de Aduanas (DGA).

Los conferencistas coincidieron en que el espacio tiene el objetivo de  generar ideas y así aprovechar las oportunidades que vendrán a través de la alianza.

La moderación del panel de discusión legal, estuvo a cargo de Ángel Ramos Brusiloff, vicepresidente del Comité Legal de AMCHAMDR y se realizó en las instalaciones del hotel Intercontinental, salón Churchill.


Asistieron a la actividad, servidores e invitados especiales de APORDOM.

Leyes portuarias

La Ley 70 crea la Autoridad Portuaria Dominicana y fue promulgada el 17 de diciembre de 1970.

Mientras que, la Ley de Comercio Marítimo, aprobada por el Senado de la República con modificaciones y remitida a la Cámara de Diputados, tiene el objetivo de regular dentro del territorio de las República Dominicana, los hechos y relaciones jurídicas relativas a las naves marítimas nacionales y extranjeras, así como aquellos que surgen del transporte y demás actividades marítimas, para asegurar y proteger los legítimos derechos e intereses de las partes involucradas y, a la vez, promover la seguridad y el desarrollo del sector marítimo, la economía y el comercio en el país.

¨La Ley de comercio marítimo, es un instrumento para convertirlo en realidad y garantizar un clima de inversión favorable. Muestra de ello es que hemos recibido propuestas para inversión en los puertos del país, con intenciones grandes de invertir en el territorio nacional. Para promover un mayor nivel de inversión y visión de internacionalización de la Autoridad Portuaria. Con las leyes, el sector extranjero tendrá sus inversiones más seguras¨, señaló Jean Luis.


Dirección de Comunicaciones

08 de septiembre del 2022.-



Deja una respuesta

Suscríbete
Categorías
  • Decretos
  • Leyes
  • Normativas
  • Noticias
  • Reglamentos y Resoluciones
  • Sin categoría
¿Cómo podemos ayudarte?

Contáctenos en la oficina principal o envíe una consulta en línea.

Contactos
Archivos
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020