Inicio | Mapa del Sitio | Contacto
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro Director
    • Miembros del Consejo
    • Organigrama
    • Plan Estratégico
    • Marco Legal
  • Servicios
  • Sistema Portuario Nacional
    • Listado de Puertos Comerciales Dominicanos
    • Tarifario IPC
    • Nuestros Puertos
    • Operaciones Portuaria
    • Fondeaderos
    • Terminales especializadas
    • Directorio Portuario
    • Marinas Administración del Estado
    • Comunidad Portuaria
      • Relación Puerto á Ciudad
      • Puerto Cultural
      • Portuaria Inclusiva
    • Seguridad Portuaria
      • CESEP
    • Itinerario de Buques
      • DP WORLD Caucedo
      • Amber Cove
    • Puerto Verde
    • Glosario
  • Tours Virtuales
    • San Pedro
    • Barahona
  • Transparencia
  • Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • Nuestro Director
    • Miembros del Consejo
    • Organigrama
    • Plan Estratégico
  • Servicios
  • Sistema Portuario Nacional
    • Listado de Puertos Comerciales Dominicanos
    • Tarifario IPC
    • Operaciones Portuaria
    • Fondeaderos
    • Terminales especializadas
    • Directorio Portuario
    • Marinas Administración del Estado
    • Comunidad Portuaria
      • Relación Puerto – Ciudad
      • Puerto Cultural
      • Portuaria Inclusiva
    • Seguridad Portuaria
      • CESEP
    • Itinerario de Buques
    • Puerto Verde
    • Glosario
  • Tours Virtuales
    • San Pedro
    • Barahona
  • Transparencia
  • Noticias
  • Contacto
  • Preguntas Frecuentes
InicioNoticiasSin categoríaRD registra un incremento de 20 por ciento en llegada de cruceristas en comparación con el 2019

RD registra un incremento de 20 por ciento en llegada de cruceristas en comparación con el 2019

  • febrero 10, 2023
  • Posted by: Periodismo
  • Categoría: Sin categoría
No hay comentarios

Distrito Nacional, Rep. Dom.- La República Dominicana ha experimentado un incremento en el movimiento y llegada de cruceristas, a través de los puertos turísticos del país, según informe de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), en el que se observa un crecimiento de un 20 por ciento durante el 2022 frente al 2019, año previo a la pandemia.

Detalla el documento, que el año 2022 se recibieron 194 cruceros más que en el año 2019, lo que representa un crecimiento general de un 37%. Este aumento en los cruceros se debe, en primer lugar, a la incorporación del Puerto Taíno Bay en diciembre del 2021, además, al incremento de cruceros en Isla Catalina y en el Puerto Santo Domingo.

Con relación al año 2022, los puertos que recibieron mayor cantidad de cruceristas fueron los Puertos Amber Cove y Taíno Bay con un total de 1,026,344 cruceristas, lo que representa el 77% del total que arribó en el año.

En tercer lugar, se encuentra el Puerto La Romana donde el total de cruceristas representó un 15% del total recibido al año.

Movimiento de embarcaciones

Las estadísticas de APORDOM reflejan que los puertos con mayor movimiento de embarcaciones fueron los siguientes: Río Haina con 1,713; Puerto Caucedo con 984, Santo Domingo con 472 y Puerto Plata con 411; concentrando el 67 por ciento del total de embarcaciones registradas en el 2022.

Al comparar las embarcaciones arribadas en los puertos dominicanos en el año 2022 con las registradas en el 2019, se observa una variación positiva de 342 embarcaciones, lo que representa un incremento de un 7%.

En el año 2022, el movimiento de embarcaciones experimentó un crecimiento general de un 7% en comparación con el 2019, destacándose la llegada de cruceros, con un aumento de un 55%; Yates con un 42%; Tanqueros con un 39% y Ferries con un 12%.

Movimiento de contenedores

Según el informe anual de Autoridad Portuaria, al comparar el año 2021 con el 2019 muestra un incremento de 361,925 contenedores, que en términos porcentuales, presenta una variación positiva de aproximadamente un 20%.

En comparación del año 2022 con el 2019, evidencia un incremento de 255,638 contenedores, lo que representa una variación positiva de un 14% en ese período.

Movimiento de cargas

Los puertos Río Haina y Caucedo lideran el movimiento de carga, representan 66% de la  carga total en el año 2022. El 66% del movimiento de carga en el año 2022 corresponde a importación.

Añade el reporte estadístico, que las cargas reflejan un crecimiento de un 18% al comparar el año 2022 vs. el 2019. En dicho período se refleja un incremento de un 14% en los fletes de importación, un 71% en los de exportación y un 4% para la carga en tránsito.

Una nota institucional, destaca que, a pesar de que para dicho período se reflejó una disminución de aproximadamente un 5% en el movimiento de contenedores, se evidencia que esto no ha afectado la carga, puesto que, se registra un incremento de un 18%, evidencia de eficiencia logística portuaria.

Dirección de Comunicaciones

09 de febrero del 2023.-



Suscríbete
Categorías
  • Decretos
  • Leyes
  • Normativas
  • Noticias
  • Reglamentos y Resoluciones
  • Sin categoría
¿Cómo podemos ayudarte?

Contáctenos en la oficina principal o envíe una consulta en línea.

Contactos
Archivos
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020