Inicio | Mapa del Sitio | Contacto
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro Director
    • Miembros del Consejo
    • Organigrama
    • Plan Estratégico
    • Marco Legal
  • Servicios
  • Sistema Portuario Nacional
    • Listado de Puertos Comerciales Dominicanos
    • Tarifario IPC
    • Nuestros Puertos
    • Operaciones Portuaria
    • Fondeaderos
    • Terminales especializadas
    • Directorio Portuario
    • Marinas Administración del Estado
    • Comunidad Portuaria
      • Relación Puerto á Ciudad
      • Puerto Cultural
      • Portuaria Inclusiva
    • Seguridad Portuaria
      • CESEP
    • Itinerario de Buques
      • DP WORLD Caucedo
      • Amber Cove
    • Puerto Verde
    • Glosario
  • Tours Virtuales
    • San Pedro
    • Barahona
  • Transparencia
  • Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • Nuestro Director
    • Miembros del Consejo
    • Organigrama
    • Plan Estratégico
  • Servicios
  • Sistema Portuario Nacional
    • Listado de Puertos Comerciales Dominicanos
    • Tarifario IPC
    • Operaciones Portuaria
    • Fondeaderos
    • Terminales especializadas
    • Directorio Portuario
    • Marinas Administración del Estado
    • Comunidad Portuaria
      • Relación Puerto – Ciudad
      • Puerto Cultural
      • Portuaria Inclusiva
    • Seguridad Portuaria
      • CESEP
    • Itinerario de Buques
    • Puerto Verde
    • Glosario
  • Tours Virtuales
    • San Pedro
    • Barahona
  • Transparencia
  • Noticias
  • Contacto
  • Preguntas Frecuentes
InicioNoticiasSin categoríaGobierno oficializa primer contrato de alianza público-privada para convertir el puerto Duarte (Arroyo Barril) de Samaná en terminal de cruceros

Gobierno oficializa primer contrato de alianza público-privada para convertir el puerto Duarte (Arroyo Barril) de Samaná en terminal de cruceros

  • septiembre 9, 2023
  • Posted by: Periodismo
  • Categoría: Sin categoría
No hay comentarios

Santo Domingo.- Mediante un poder especial otorgado por el presidente de la República, Luis Abinader, la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), como unidad contratante, concretizó la firma del primer contrato de alianza público-privada con el PDAB Port Investments Sociedad Gestora, S.A. para la ejecución del proyecto de conversión del Puerto Duarte en Arroyo Barril-Samaná en terminal de cruceros.

El documento fue rubricado en el Palacio Nacional por el director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana, Jean Luis Rodríguez, en representación del Estado dominicano y el gerente general de PDAB Port Investments Sociedad Gestora, S.A., Mauricio Hamui; en presencia del ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría; del subdirector técnico de la DGAPP, Eliardo Cairo, representante de la unidad estructuradora del proyecto que se realizará bajo el modelo APP.

La iniciativa, que fue adjudicada a finales de marzo de este año luego de agotar un proceso competitivo para la selección de adjudicatario, abierto y transparente, propone rehabilitar y construir una infraestructura que permita el arribo de embarcaciones clase Oasis, las más grandes de la industria de cruceros, además desarrollar una terminal con capacidad para recibir cuatro cruceros al mismo tiempo.

Esta nueva terminal de cruceros, para desarrollar en Arroyo Barril, se sumaría a las existentes Amber Cove y Taíno Bay en Puerto Plata, Romana Cruise Terminal en La Romana y Port Cabo Rojo en Pedernales, con la misma se dotaría al país de cinco puertos turísticos con infraestructura adecuada para recibir embarcaciones de gran capacidad.

Para la puesta en operación de esta terminal se estima que el PDAB Port Investments Sociedad Gestora, S.A. realice una inversión de US$68 millones, equivalente a RD$3,800 millones y, según estimaciones, durante la vigencia del contrato el Estado recibirá un ingreso neto de USD$1.75 por crucerista y USD$0.53 por el arrendamiento mensual por metro cuadrado utilizado en el proyecto, lo que en los 33 años del contrato generará US$115.6 millones de ingresos para el Estado dominicano.

El director ejecutivo de APORDOM, Jean Luis Rodríguez, indicó que esta es la primera vez en la historia de República Dominicana que la consignación de un puerto se lleva a cabo a través de una alianza público-privada, ya que generalmente se establecen a través de concesiones, tal cual lo dispone la Ley 70-70 que crea la Autoridad Portuaria Dominicana.

Aseguró que la nueva terminal de cruceros generará nuevos empleos, emprendimientos en Samaná y potencializará la oferta turística, derivada en desarrollo social y económico para toda la región Nordeste y el Cibao Central.

Rodríguez expuso que, por esta terminal se estima la llegada de 161 barcos por año, con aproximadamente 3,300 pasajeros, provenientes de Miami, Puerto Cañaveral, Puerto Everglades, Puerto Rico, Cuba, Curazao, Barbados, Montego Bay, Santa Lucía, Tampa Bay y Nueva York. “El puerto está diseñado para acoger hasta un millón de visitantes anuales, lo que sin dudas nos encaminará hacia la consolidación de nuestro país como Hub de Cruceros del Caribe”.

Mientras que, el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, manifestó que “este proyecto de cruceros de Samaná se enmarca dentro del plan estratégico de uno de los sectores más pujantes de la economía que es el sector turismo que, a su vez, tiene una relación con muchos otros sectores de la economía destacando que, dentro de ese mismo renglón, nosotros como país hemos salido a colocarnos en el mapa en distintos destinos y a buscar turistas de diferentes categorías donde está el turista de crucero.”

El funcionario aseguró que para que esa estrategia de crucero funcione, requiere de una especialidad ya que PDAB Port Investments Sociedad Gestora, S.A. tiene una alta calificación para no solo ser un socio adecuado en este tipo de proyecto, sino que también lo estará haciendo con el gobierno en Pedernales y Barahona.

Santos Echavarría resaltó, además que, se fortalece esta oferta complementaria a través de un parque temático, que no es solamente de interés para la misma terminal de cruceros, sino también para la provincia de Samaná que tiene un desarrollo tanto hotelero como inmobiliario.

“La DGAPP ha realizado una excelente labor para fomentar lo que es las alianzas público-privadas y es también otro elemento importante bajo el cual este gobierno pone mucha atención “, indicó.

Asimismo, el gerente general o CEO de PDAB Port Investments Sociedad Gestora, S.A., Mauricio Hamui, señaló que el puerto de Arroyo Barril será un motor para la economía en toda la provincia de Samaná.

De su lado, el subdirector técnico de la DGAPP, Eliardo Cairo, manifestó su satisfacción con lo que dijo es “un gran hito para el país, pues este es el primer proyecto de infraestructura que será desarrollado mediante un contrato de alianza público-privada, bajo la tutela de la Ley 47-20, que apenas tiene tres años de promulgada y de estar vigente en la legislación dominicana”.

Dirección de Comunicación

10 de septiembre del 2023.-



Suscríbete
Categorías
  • Decretos
  • Leyes
  • Normativas
  • Noticias
  • Reglamentos y Resoluciones
  • Sin categoría
¿Cómo podemos ayudarte?

Contáctenos en la oficina principal o envíe una consulta en línea.

Contactos
Archivos
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020