Inicio | Mapa del Sitio | Contacto
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro Director
    • Miembros del Consejo
    • Organigrama
    • Plan Estratégico
    • Marco Legal
  • Servicios
  • Sistema Portuario Nacional
    • Listado de Puertos Comerciales Dominicanos
    • Tarifario IPC
    • Nuestros Puertos
    • Operaciones Portuaria
    • Fondeaderos
    • Terminales especializadas
    • Directorio Portuario
    • Marinas Administración del Estado
    • Comunidad Portuaria
      • Relación Puerto á Ciudad
      • Puerto Cultural
      • Portuaria Inclusiva
    • Seguridad Portuaria
      • CESEP
    • Itinerario de Buques
      • DP WORLD Caucedo
      • Amber Cove
    • Puerto Verde
    • Glosario
  • Tours Virtuales
    • San Pedro
    • Barahona
  • Transparencia
  • Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • Nuestro Director
    • Miembros del Consejo
    • Organigrama
    • Plan Estratégico
  • Servicios
  • Sistema Portuario Nacional
    • Listado de Puertos Comerciales Dominicanos
    • Tarifario IPC
    • Operaciones Portuaria
    • Fondeaderos
    • Terminales especializadas
    • Directorio Portuario
    • Marinas Administración del Estado
    • Comunidad Portuaria
      • Relación Puerto – Ciudad
      • Puerto Cultural
      • Portuaria Inclusiva
    • Seguridad Portuaria
      • CESEP
    • Itinerario de Buques
    • Puerto Verde
    • Glosario
  • Tours Virtuales
    • San Pedro
    • Barahona
  • Transparencia
  • Noticias
  • Contacto
  • Preguntas Frecuentes
InicioNoticiasSin categoríaAPORDOM promueve Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

APORDOM promueve Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

  • abril 28, 2023
  • Posted by: Periodismo
  • Categoría: Sin categoría
No hay comentarios

Puerto Rio Haina, SDO.- Con motivo a la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), realizó una jornada de capacitaciones en el contexto de esta fecha, en beneficio de todos los colaboradores de la entidad.

La iniciativa forma parte de la agenda del director ejecutivo de APORDOM, Jean Luis Rodríguez, quien procura reafirmar su compromiso de colaborar con el bienestar, la salud y seguridad de su equipo laboral, así como también orientar y capacitar con temas de la vida diaria, que impactan de manera directa e indirecta a servidoras públicos.

Durante las capacitaciones, coordinadas por la unidad de Seguridad Física, la Médica y Beneficios Laborales, se trataron los temas sobre Prevención de Riesgos Laborales, impartido por el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL).

Además, charla de Estrés y Salud Oral, con las ponencias de las doctoras Wendy Roa y Yahaira Carbonell, de la unidad de Odontología; Prevención ante Terremoto y Tsunami, dirigido por el Centro de Operaciones y Emergencias (COE), representado por el ingeniero Juan Fernández.

Las exposiciones se enfocaron en prevención tanto física como mental del colaborador, evaluación del riesgo de accidentes, lesiones y enfermedades, protección de seguridad y salud de los empleados, vigilancia de registros de riesgo de lesiones y de trabajo, accidentes laborales, estrés, salud oral, como reaccionar ante un tsunami, entre otros.

Asimismo, los asistentes tuvieron la oportunidad de reflexionar y discutir experiencias sobre estos temas con las recomendaciones de los expertos.

El encuentro contó con la presencia de Sarah Roa, encargada de Seguridad Física, quien resaltó la importancia de la seguridad del ser humano en áreas laborales. También, Junessi Soto, encargada del Dispensario Médico, Servidores e invitados especiales de la Autoridad Portuaria Dominicana.

Antecedentes históricos

La Organización Internacional del Trabajo (OIT), en el 2003, empezó a celebrar el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.

Cada 28 de abril, se pretende promover la prevención de los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales en todo el mundo.

La estrategia global de la OIT en su campaña de sensibilización tiene el objetivo de centrar la atención internacional sobre la magnitud del problema y sobre cómo la creación y promoción de una cultura de seguridad y salud, ayuda a reducir el número de muertes y lesiones relacionadas con el trabajo.

Dirección de Comunicaciones

28 de abril del 2023.-



Suscríbete
Categorías
  • Decretos
  • Leyes
  • Normativas
  • Noticias
  • Reglamentos y Resoluciones
  • Sin categoría
¿Cómo podemos ayudarte?

Contáctenos en la oficina principal o envíe una consulta en línea.

Contactos
Archivos
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020