- noviembre 25, 2025
- Posted by: Periodismo
- Categoría: Noticias
Puerto Río Haina, SDO.- La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), a través de su Unidad de Igualdad de Género, realizó una jornada formativa en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con el objetivo de promover entornos seguros y fortalecer las capacidades de prevención, detección y atención de situaciones de violencia dentro de la institución.
La actividad fue desarrollada en coordinación con CEDI-Mujer, el Centro de Desarrollo Integral para la Mujer, entidad dedicada a la orientación, formación y acompañamiento en temas de derechos, igualdad, bienestar emocional y prevención de la violencia. Su misión es fortalecer la autonomía de las mujeres y promover espacios seguros tanto en comunidades como en instituciones.
El director de la Autoridad Portuaria Dominicana, Jean Luis Rodríguez, destacó la importancia de este tipo de evento en el que se visibiliza un tema de tanta relevancia como la violencia: “En nuestra institución creemos firmemente que la igualdad de género no es solo una meta social, sino una prioridad estratégica. Al impulsar este tipo de actividades, estamos enviando un mensaje contundente: cualquier forma de violencia contra la mujer es inaceptable, y es nuestra responsabilidad unirnos para prevenirla y responder con todo el apoyo necesario”.
El encuentro contó con la participación de: Lic. Nilda Silverio, Coordinadora de Gestión Integral de Caso, Dra. Luisa Ovando, Coordinadora General de Caso, Lic. Fior D’Aliza Alcántara, especialista en Gestión Emocional, Anita Sánchez, representante del programa Supérate.
Durante la jornada, las panelistas abordaron temas esenciales sobre la prevención, identificación y atención de la violencia contra la mujer, al tiempo que presentaron los servicios que ofrece CEDI-Mujer, incluyendo orientación psicológica, acompañamiento legal, intervención emocional, apoyo social y rutas de protección para mujeres en situación de vulnerabilidad.
Las colaboradoras participantes recibieron herramientas prácticas, rutas de apoyo y estrategias para reconocer señales de alerta y actuar de manera oportuna y responsable, reforzando el compromiso institucional con la promoción de espacios laborales seguros, inclusivos y libres de violencia.
Dirección de Comunicaciones
25 de Noviembre del 2025.-